ELCHE

PALMERAL DE ELCHE

PALMERAL DE ELCHE

Este lugar destaca por su vasto palmeral, su rica historia cultural, y jardines botánicos que ofrecen un entorno único y tranquilo para los visitantes.
El Palmeral de Elche, es el mayor palmeral de Europa, con más de 200.000 palmeras datileras. Es un paisaje cultural único, de valor sobresaliente y significación universal. Aunque su origen es anterior, como lo demuestra la presencia de la palma en la decoración de vasijas ibéricas del siglo II a.C., fueron los árabes quienes iniciaron su cultivo y aprovechamiento utilizando las técnicas de la cultura de oasis característica del Norte de África y el Oriente Medio. Para ello, construyeron una compleja red de acequias que todavía hoy pervive. La pervivencia durante siglos de este sistema de agricultura de oasis fue uno de los aspectos que valoró la Unesco cuando lo inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial. Lugares emblemáticos del Palmeral -Parque Municipal Es uno de los lugares más emblemático del Palmeral. Del conjunto destaca el Molí del Real (antiguo molino del s. XVIII), el Templete de Música, el Palomar y el Hort de Baix. -Museo del Palmeral y Huerto San Plácido Ubicado en una casa tradicional del siglo XIX en el Huerto de San Plácido, muestra la historia, cultura y usos del palmeral mediante paneles, audiovisuales. En la misma vivienda se encuentra el taller de palma blanca. La visita finaliza con un recorrido por el huerto y una demostración del oficio de palmerero y una trepa a la palmera para ver la poda de la misma y la recolección de los dátiles. -Ruta de las Palmeras Singulares La Ruta recorre 5 km por el Palmeral histórico, destacando 17 ejemplares únicos por su forma, morfología, edad o historia. Permite admirar palmeras emblemáticas como la de la Font, la Imperial, la Cobra o el Araceli, símbolos vivos del patrimonio natural y cultural de la ciudad. -Hort dels Pontos El huerto, ubicado dentro de la Ruta del Palmeral, y parte del Sendero del Palmeral PR-CV 439, forma parte del Palmeral Histórico de Elche declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. En él, se encuentra la casa de huerto tradicional más antigua de la ciudad, con elementos de una vivienda tradicional de la época. Se puede visitar el huerto y la casa museo. -Huerto del Cura Declarado Jardín Artístico Nacional, es un oasis botánico de 13.000 m² con más de 1.000 palmeras, plantas mediterráneas y tropicales. Destaca la emblemática Palmera Imperial, estanques, esculturas y un ambiente de tranquilidad y belleza única.