Spain By Train

El placer de viajar en alta felicidad

VILLANUEVA DE CORDOBA

VILLANUEVA DE CORDOBA

Un entorno natural único con dehesas, cerdo ibérico, aceite ecológico y un rico patrimonio cultural hacen de este destino un lugar especial para los turistas.
Villanueva de Córdoba, población enclavada en medio de un mar de encinas que conforman el mayor bosque adehesado continuo de toda Europa, en el corazón de Los Pedroches. Un entorno privilegiado, salpicado de encinas milenarias, dibujado por interminables paredes de piedra, caminos con siglos de historia y uno de los cielos más limpios del planeta, declarado Reserva Starlight. Villanueva posee un amplio término municipal en el que predomina la dehesa de encinar, donde se cría su animal más emblemático, el “cerdo ibérico”, el rey de la dehesa, el cual terminará su crianza comiendo el energético fruto de la encina, la bellota, durante la época de “la montanera”. El olivar jarote es un olivar de sierra, olivares bañados por ríos y arroyos que discurren por cañones estrechos y encajonados, como labrados por enfurecidos gigantes. Sin otro herbicida que las ovejas, las laderas se visten con el color de las flores en primavera. También la fauna, especialmente aves que huyen del rigor invernal del norte, encuentran cobijo y alimentos en estos olivares. La belleza paisajística del entorno de la localidad, constituye uno de los recursos turísticos más atractivos para los visitantes. Pero no podemos olvidar, que junto al gran patrimonio cultural, natural y etnográfico con el que cuenta Villanueva de Córdoba, el interés turístico se complementa con uno de los pilares en los que se fundamenta nuestra economía, “la gastronomía”, en el entorno del “cerdo ibérico” con Denominación de Origen Protegida y el “aceite ecológico”, auténtico zumo natural, sin conservantes ni colorantes, excelentes productos, para deleite del paladar de todos los visitantes. Paseando por Villanueva de Córdoba tendrá usted la oportunidad de conocer su centenaria historia a través de sus edificios más emblemáticos, entre los que destacan: la iglesia parroquial de San Miguel, la Audiencia, el actual Ayuntamiento, el convento de Las Obreras, la parroquia de San Sebastián o las Casas Señoriales del casco urbano, donde el granito, tan abundante en nuestra tierra, ofrece una arquitectura arquitrabada de gran solidez, dando lugar a una estética de gran belleza.EXPLORA ESTA CIUDAD