ALBACETE

MUSEO DE LA CUCHILLERÍA
Un palacio neogótico alberga una fascinante colección sobre la historia de la cuchillería, ofreciendo visitas guiadas en un entorno innovador.
El Palacio del Hortelano fue diseñado por Daniel Rubio en 1912 para Joaquín Hortelano, de ahí su nombre. La fachada de estilo neogótico resulta muy atractiva por el color verde que los azulejos le confieren y los pináculos que la enmarcan. La estructura ecléctica de ventanales corridos le otorga un aire de cuento a una fachada que se organiza a través de dos flancos irregulares. Daniel Rubio emplea un estilo modernista que introduce en la ciudad enmarcando la atención en varios puntos: la puerta con un arco de medio punto y arquivolta decorada, la galería de cinco vanos y los pináculos. Su planta es rectangular y se articula a través de los dos pisos que se pueden observar en la composición de la fachada. La techumbre es empinada como recuerdo del gusto nórdico al que simula. Como muchos de los edificios conservados de esta ciudad la función ha sido variada a lo largo de la historia (casa cuna, sede del Consejo Social de la universidad y sede de la Policía Local) y ha perdido el entorno que en otro momento lo acompañaba.
El conocido como Palacio del Hortelano es la sede del museo de la Cuchillería desde 2004. Esta última remodelación estuvo a cargo de un proyecto dirigido por arquitectos sevillanos que modificaron el interior para dar cabida a una de las colecciones más interesantes de la ciudad. A través de su primera planta se puede recorrer la historia de la navaja y el bagaje adquirido por la industria cuchillera en la provincia. En la segunda planta la muestra alberga numerosas piezas de los premios APRECU (Asociación de Empresarios de Cuchillería y Afines) y de las colecciones que el museo ha ido adquiriendo. La colección se enmarca en un contexto museográfico innovador en el que el espectador puede hacer la visita en solitario o acompañado del servicio de guías que el museo ofrece (previa antelación).
Martes a sábados: 10:00 - 14:00 / 17:30 - 20:00 h. Domingos y festivos: 10:00 - 14:00 h. Lunes cerrado. Plaza de la Catedral, s/n. Teléfono: 967 616 600. museomca@museo-mca.com. www.museo-mca.com.

MUSEO DE LA CUCHILLERÍA
Un palacio neogótico alberga una fascinante colección sobre la historia de la cuchillería, ofreciendo visitas guiadas en un entorno innovador.

TEATRO CIRCO
Este icónico espacio combina teatro y circo, ofreciendo magia y cultura en un entorno arquitectónico único, ideal para los amantes del espectáculo.

PASEO LODARES
Pasaje único con arquitectura renacentista, arcos decorados y comercios, ideal para disfrutar de un recorrido cultural y visual en el centro de la ciudad.

CATEDRAL ALBACETE
Edificio religioso con impresionante estructura abovedada y renacentista, alberga el mayor lienzo del mundo, atrayendo a turistas por su historia y arte.

PLAZA DE TOROS ALBACETE
Este coso destaca por su arquitectura neomudéjar y su historia, siendo un modelo para otra famosa plaza, lo que lo convierte en un atractivo cultural único.

POSADA DEL ROSARIO
Este lugar destaca por su arquitectura renacentista, con un patio encantador, un claustro de ocho columnas y una galería de madera que fascinan a los visitan...

EDIFICIO RECINTO FERIAL
Este singular recinto circular, con su quiosco modernista, ofrece actividades culturales y gastronómicas, destacando su famosa feria de septiembre.

JARDIN BOTÁNICO DE C-LM ALBACETE
Un lugar único que rinde homenaje a botánicos, con colecciones de flora exótica, rosaleda experimental y recreaciones de humedales locales.

RED DE SENDEROS DE LOS CANALES DE Mª CRISTINA
Senderos arbolados y firmes invitan a disfrutar de senderismo y cicloturismo, conectando con rutas naturales y ofreciendo un entorno de ocio único.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL AGUA-MIRADOR Y PARQUE DE LA FIESTA DEL ÁRBOL
Un lugar único que ofrece vistas panorámicas, exposiciones sobre el agua y acceso a senderos naturales, ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura.