VILLANUEVA DE CÓRDOBA

IGLESIA DE CRISTO REY
Este lugar destaca por su arquitectura del siglo XX y su relevancia en las tradiciones locales, especialmente durante las emotivas procesiones de Semana Santa.
La iglesia fue construida a principios del siglo XX con el propósito de servir de capilla al Convento de las Hijas de Cristo Rey. La impulsora de la creación del convento fue Dolores Herruzo Moreno, señora de la localidad, y los edificios fueron levantados en un solar de su propiedad. En 1956, la iglesia, que era la capilla del Convento de Hijas de Cristo Rey fue elevada al rango de parroquia, al mismo tiempo que lo era la ermita de San Sebastián, de la misma localidad. En ambas comenzaron a celebrarse los cultos religiosos, sin interrupción desde entonces. La parroquia de Cristo Rey es la sede de dos hermandades que desfilan en procesión en la Semana Santa jarota. La primera de ellas es la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Señor Amarrado a la Columna, que procesiona en la noche del Martes Santo y la segunda es la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, “el Santo Encuentro”, que procesiona en la noche del Miércoles Santo.

IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Este templo destaca por su arquitectura única, su valiosa imagen de la Virgen de Luna y su singular suelo de madera geométrico, atrayendo a turistas.

TRIFINIUM O SEÑAL DE LÍMITES MUNICIPALES
Un lugar histórico donde convergen tres antiguos territorios, con una losa romana del 123 d.C. que destaca la rica herencia cultural y arqueológica.

ANTIGUA AUDIENCIA
Edificio histórico del siglo XVII, con exposiciones culturales y un imponente escudo en su fachada, ideal para los amantes de la historia y el arte.

CASA CONSISTORIAL
Este histórico edificio del siglo XVIII, con impresionantes muros de piedra y una rica trayectoria, ofrece un fascinante vistazo a la evolución cultural local.

EL REFUGIO ANTIAÉREO
Descubre un espacio histórico subterráneo, bien conservado, que ofrece una visión única de un pasado bélico y actividades culturales en un entorno fascinante.

IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN
Este lugar destaca por su rica tradición festiva, con celebraciones populares, música y gastronomía, creando un ambiente único y acogedor para los visitantes.

IGLESIA DE CRISTO REY
Este lugar destaca por su arquitectura del siglo XX y su relevancia en las tradiciones locales, especialmente durante las emotivas procesiones de Semana Santa.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA DEHESA
Visita un museo en una casa del S. XIX que revela la riqueza natural y cultural de la dehesa, con arquitectura típica y una historia fascinante.

MUSEO DE HISTORIA LOCAL
Ubicado en una antigua estación de ferrocarril, este lugar ofrece un viaje cronológico a través de la rica historia y culturas de la región.