VILLANUEVA DE CÓRDOBA

IGLESIA DE CRISTO REY

IGLESIA DE CRISTO REY

Este lugar destaca por su arquitectura del siglo XX y su relevancia en las tradiciones locales, especialmente durante las emotivas procesiones de Semana Santa.
La iglesia fue construida a principios del siglo XX con el propósito de servir de capilla al Convento de las Hijas de Cristo Rey. La impulsora de la creación del convento fue Dolores Herruzo Moreno, señora de la localidad, y los edificios fueron levantados en un solar de su propiedad. En 1956, la iglesia, que era la capilla del Convento de Hijas de Cristo Rey fue elevada al rango de parroquia, al mismo tiempo que lo era la ermita de San Sebastián, de la misma localidad. En ambas comenzaron a celebrarse los cultos religiosos, sin interrupción desde entonces. La parroquia de Cristo Rey es la sede de dos hermandades que desfilan en procesión en la Semana Santa jarota. La primera de ellas es la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Señor Amarrado a la Columna, que procesiona en la noche del Martes Santo y la segunda es la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, “el Santo Encuentro”, que procesiona en la noche del Miércoles Santo.