VILLENA

IGLESIA DE SANTIAGO

IGLESIA DE SANTIAGO

Este templo gótico-renacentista destaca por sus columnas helicoidales y su rica historia, siendo un atractivo cultural y arquitectónico imperdible.
Este templo, construido entre los siglos XIV y XVI, es uno de los más destacados ejemplos de estilo gótico-renacentista en la Comunidad Valenciana. Su diseño, influenciado por el gótico catalán, presenta un interior de tres naves y girola, con doce impresionantes columnas helicoidales, raras en iglesias españolas. La familia Medina impulsó su construcción en el siglo XV, incorporando elementos renacentistas como la puerta de la sacristía. Entre sus detalles más destacados se encuentra la pila bautismal de Jacobo Florentino y los restos de la reja labrada en 1563. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931 y es Bien de Interés Cultural.