VILLENA

PALACIO MUNICIPAL

PALACIO MUNICIPAL

Este emblemático edificio renacentista destaca por su historia, arquitectura y murales, ofreciendo un vistazo al patrimonio cultural local.
El Palacio Municipal de Villena se encuentra en la plaza de Santiago, entre la Casa de la Cultura y la casa de los Selva. Construido en el siglo XVI en estilo renacentista, fue financiado por Pedro de Medina, sacerdote y tesorero de la iglesia de Cartagena. Originalmente concebido como Casa Abadía y Escuela de la iglesia de Santiago, en 1576 fue adquirido por el Concejo de la Villa para convertirlo en la sede del Ayuntamiento, cárceles y depósito de pan. Su construcción se atribuye a Jacopo Torni, quien fue sucedido por Jerónimo Quijano. Destacan en su fachada la portada con tenantes que sostienen el escudo de Villena y las ventanas laterales. El interior cuenta con un claustro de arcos carpaneles sobre columnas toscanas y un Salón de Sesiones decorado con murales del siglo XIX. El Palacio sufrió daños en la Guerra de Sucesión y fue reparado en 1711 por el arquitecto Cosme Carrera, quien añadió la ventana barroca. En el siglo XX, se amplió la fachada y restauró el patio. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1968.